Cervantes en Argel

Edición multilingüe y multimodal

El contenido de esta página es la obra literaria Cervantes en Argel. Teatro. Cautivo en Argel & La luz de la noche (Antonio Bueno García, Comares, 2024) en modalidad audiovisual y multilingüe. Un proyecto teatral que emana del universo biográfico (Cautivo en Argel), ahonda en la ficción autobiográfica (La luz de la noche) y se completa de modo artístico con las imágenes de Argelia en perspectiva a dos puntos de fuga.

Este sitio web forma parte de un proyecto de colaboración entre la Universidad de Valladolid (UVa-España), el Servicio de Medios Audiovisuales de la UVa, el Grupo de Investigación Reconocido de la UVa “Estudio de Lenguas en Contacto” (GIR E-LECON) y la Universidad de Argel 2 (Argelia).

Argelia. Perspectiva a dos puntos de fuga

Clima frío de montaña e invierno

22 de marzo de 2024
por sakura con No hay comentarios Sin categoría

Si varios idiomas se unen, la gramática del idioma resultante es más simple y regular que la de los idiomas individuales. La nueva lengua común será más sencilla y regular que las lenguas europeas existentes. Será tan simple como Occidental; de hecho, será Occidental.

Leer más

Serios problemas con los cables en la Ciudad de México

22 de marzo de 2024
por sakura con No hay comentarios Sin categoría

La nueva lengua común será más sencilla y regular que las lenguas europeas existentes. Será tan simple como Occidental; de hecho, será Occidental. Para un inglés, parecerá un inglés simplificado, como un escéptico amigo mío de Cambridge me dijo lo que es Occidental. Las lenguas europeas son miembros de la misma familia.

Leer más

El camino hacia un paisaje llamativo

22 de marzo de 2024
por sakura con No hay comentarios Sin categoría

La nueva lengua común será más sencilla y regular que las lenguas europeas existentes. Será tan simple como Occidental; de hecho, será Occidental. Para un inglés, parecerá un inglés simplificado, como un escéptico amigo mío de Cambridge me dijo lo que es Occidental. Las lenguas europeas son miembros de la misma familia.

Leer más

¡Hola, mundo!

22 de marzo de 2024
por sakura con Un comentario Sin categoría

Te damos la bienvenida a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡luego empieza a escribir!

Leer más

Buscar

Encuéntranos

Dirección
Calle Principal, 123
Madrid, 28000

Horas
Lunes a viernes: de 9:00 a 17:00 h.
Sábado y domingo: de 11:00 a 15:00 h.

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Mar    

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Colaboran

Sobre nosotros

El Grupo de Investigación Reconocido de la Universidad de Valladolid “Estudio de Lenguas en Contacto” (GIR-E-LECON) tiene como objetivo principal el estudio de los procesos interlingüísticos e interculturales en el contacto de lenguas y culturas y el papel protagonista de los mediadores en este proceso.

Contacto

Dirección:

Facultad de Filosofía y Letras
Departamento de Filología Francesa y Alemana
Plaza del Campus, S/N
47011 Valladolid (España)

Teléfonos:

  • Fijo: +34 983 423907 (Carmen Cuéllar Lázaro. Directora del GIR E-LECON)
  • Móvil: +34 670250534 (Antonio Bueno García. Autor del proyecto y de la obra)

E-mail: 

antonio.bueno@uva.es / profesorantoniobueno@gmail.com

El origen del proyecto

PORTADA-LIBRO-CERVANTES-EN-ARGEL

Cervantes en Argel. © 2024 Todos los derechos reservados. Web desarrollada por SAKURA Informática

Cesta de compras